Ir al contenido principal

3 tips para afrontar enero económicamente

Pautas para ahorrar en la factura de la luz

El recibo de la luz ha bajado en marzo un 6% de media respecto a febrero (tras nueve meses consecutivos al alza entre mayo de 2016 y enero de 2017), pero cierra el primer trimestre de 2017 con una subida del 21% en comparación con el mismo periodo de 2016. O lo que es lo mismo, el recibo del primer trimestre se ha situado en 212 euros, frente a los 175 euros en el mismo periodo del año anterior.

Todos somos conscientes de que el precio de los suministros eléctricos supone un gran esfuerzo para la economía familiar. Por lo tanto, la pregunta pertinente es: ¿cómo puedo ahorrar en la factura de la luz? A continuación trataremos de dar una serie de consejos prácticos a seguir para mantener a raya este gasto.

En primer lugar debemos ajustar la potencia de la luz. Si tienes contratada una cantidad superior a la que necesitas estás encareciendo de forma importante tu recibo de luz. Y es que cuanta más potencia contratas, más cara te sale. Concretamente, alrededor de 50 euros al año por cada 1,15 Kw de potencia. La potencia adecuada depende de cada consumidor, del número de aparatos eléctricos y del uso que hagas de ellos. Pero si nunca te han saltado los plomos, quizás tengas más potencia de la que necesitas.

El modelo de tarifa es otro aspecto importante. Las compañías eléctricas ofrecen diferentes tarifas de luz. ¿Cuál es la más adecuada? Depende de tus hábitos, del consumo y de la potencia contratada. A grandes rasgos, existen dos tipos de tarifas: la tarifa regulada (marcada por el Gobierno, la oferta y la demanda y las subastas) y la tarifa de mercado libre, que es un precio fijo por Kw usado que te ofrecen las comercializadoras de electricidad. Desde la Organización del Consumidor y del Usuario (OCU) indican que hay ofertas del mercado libre que son mejores que las del mercado regulado, y viceversa, por lo que te recomendamos analizar cada oferta y contratar aquella que mejor se adapte a tus necesidades.

En relación a los hábitos de cada usuario, cabe señalar que la mayoría de las tarifas ofertadas (tanto reguladas como libres) permiten la discriminación horaria. Este tipo de tarifas hacen que pagues menos en concepto de peajes por el consumo realizado las horas con menos demanda energética (desde 22 horas hasta las 12 horas; o desde las 23 horas hasta las 13 horas en verano), a cambio de pagar más si lo usas el resto del día. Si puedes permitirte concentrar el 30% de la luz que consumes en horario valle, como se denomina a este tramo, esta opción es muy interesante y puede hacer bajar la factura de la luz considerablemente.

Obviamente, los aparatos en ‘stand by’ son un factor a tener muy en cuenta. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), este tipo de consumo pueden llegar a ocupar el entre el 7 y el 12% del total del gasto de luz. Porque aunque apagues la televisión o el portátil, si el aparato en cuestión está enchufado, consume energía.

Por último, si tienes un margen económico suficiente, invierte en electrodomésticos eficientes. Si bien es necesario un desembolso inicial -puede que necesites pedir financiación externa a través de préstamos rápidos o de consumo-, la compra de electrodomésticos con una buena certificación energética (A, A+ o A++) sale mucho más rentable a medio/largo plazo que el uso continuo de aparatos con mala certificación (C, D o E).


Sin embargo, no podemos olvidarnos de los malos hábitos y de los pequeños detalles: apaga siempre las luces cuando salgas de una habitación y apaga la calefacción o el aire acondicionado cuando te vayas, aunque solo sea “un momento”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dividendos en los fondos

Hasta hace pocos años la remuneración a través de dividendos se limitaba exclusivamente a los mercados bursátiles, siendo una práctica habitual entre los valores que cotizaban en renta variable. Pero ya se han instalado en otros productos para la inversión, como en el caso de los fondos de inversión, que han decidido aplicar esta misma estrategia para incentivar a los inversores a que los suscriban . Desde luego que no se está desarrollando de forma mayoritaria, pero cada vez están apareciendo más fondos que incluyen esta característica, y que permiten a los partícipes disponer de unos ingresos fijos todos los años, pudiéndolos destinar a sus necesidades personales. Unos para activar sus ahorros en sus cuentas de ahorro, otros para darse un pequeño capricho personal, y los más para mejorar su presupuesto familiar ante la depreciación de sus sueldos. La forma en que se distribuyen entre los partícipes de los fondos es similar a la que aplican las empresas con sus accionistas, aun...

Microcréditos para parados

Microbank, entidad dependiente de “la Caixa” , presenta una línea que financiación que va destinada a las personas desempleadas , y que se comercializan con unas condiciones preferentes en los tipos de interés, y con importantes descuentos en sus comisiones.  Se trata, e concreto, de los denominados Microcréditos Personales , d irigido a personas con ingresos inferiores a 18.000 euros anuales, y cuya utilización va encaminada a financiar proyectos vinculados al desarrollo personal y familiar, así como a necesidades derivadas de situaciones puntuales o imprevistas (gastos vinculados a la vivienda, salud, educación, adquisición de transporte necesario, entre otras) o derivadas de situaciones de dependencia o incapacidad.   Se concede bajo un importe máximo de 25.000 euros, con hasta el 100% del proyecto , con un plazo de amortización de 6 años sin carencia o con hasta 12 meses de carencia incluidos.

Claves del nuevo sistema de transferencias inmediatas

A menudo, saber qué día te iba a llegar el dinero de una transferencia, era complicado. Sin embargo, desde el pasado 21 de noviembre este mecanismo será bastante más sencillo tras la entrada en vigor de las transferencias instantáneas impulsado por el European Payments Council (EPC), que permitirá enviar y recibir dinero en menos de diez segundos. Sea el día y la hora que sea. Pero... ¿cómo funciona este sistema? ¿Quién puede utilizarlo? ¿Es gratuito? El comparador financiero y de créditos ASNEF WannaCash.es lo explica a continuación. El servicio de las transferencias instantáneas funcionará entre entidades financieras europeas y permitirá ordenar pagos de hasta 15.000 euros a cuentas de toda Europa y recibir el dinero en menos de diez segundos. Además, el pagador tendrá una confirmación instantánea del envío y recibo del dinero, y el destinatario, por lo tanto, podrá disponer de los fondos de forma inmediata. Algo inconcebible hoy en día, donde por el mismo proceso hay que e...

Cómo recortar gastos durante la época navideña

Tras las Navidades irremediablemente llega la cuesta de enero. Pero… ¿cómo evitar que se haga tan cuesta arriba? Si quieres aprender a recortar los gastos durante la época de Navidad , no querrás perderte los consejos que el comparador financiero y de préstamos online WannaCash.es va a darte a continuación. Conseguirás exprimir más tu dinero sin que apenas se note. Consejos para recortar gastos durante las Navidades Nochebuena, Navidad, Papá Noel, Nochevieja, Año Nuevo, Reyes … son muchas las festividades que ocurren en apenas 10 días. Claro que, para que no supongan un problema para tu economía, hay gastos que puedes recortar y que te permitirán disfrutar igualmente de estas fiestas. 5 consejos para recortar gastos Empieza a recortar gastos durante las navidades solo con seguir estos 5 consejos : ·       ¿Te toca ser el anfitrión? Compra la comida con antelación suficiente y congela : el marisco, el pescado, la carne… son muchos los al...

Créditos para la compra del primer coche

Los usuarios bancarios cuya edad esté entre 18 y 30 años están en condiciones de  formalizar su crédito para comprar el primer el primer coche  a través de una serie de propuestas que han confeccionado los bancos para ellos, y que les dota de la liquidez suficiente para realizar la operación.  Una de las más representativas es la que ha partido desde la entidad  Bankia . Para cumplir con este objetivo de sus clientes más jóvenes se ha encargado de diseñar el Crédito Ya.  A través de esta línea de crédito permanente,  los más jóvenes pueden disponer entre 3.000 y 9.000 euros  para la compra de su vehículo a partir de estos momentos. Este producto financiero lo podrán  amortizar en un plazo máximo de 5 años . Una de sus principales aportaciones consiste en que sus demandantes no tendrán que asumir ninguna comisión de estudio por la contratación del crédito.