Ir al contenido principal

3 tips para afrontar enero económicamente

3 tips para afrontar enero económicamente

La cuesta de enero se conoce como una etapa de la vida donde las personas deben afrontar problemas económicos, debido a los altos gastos que suponen las temporadas de Navidad o los Reyes.

Muchos de nosotros solemos hacer gastos excesivos para llevar a sus seres queridos de vacaciones o para dar regalos sumamente caros. Esto puede suponer un riesgo económico más adelante, debido a que quizá no observamos las consecuencias negativas que esto puede suponer.

Por ello, siempre se requiere tomar medidas preventivas para afrontar estas etapas para que no provoquen un desajuste muy grande en nuestro bolsillo y dificulten el hecho de poder cubrir necesidades básicas.

A continuación el comparador financiero y de minicréditos con asnef rápidos WannaCash.es nos indica algunos consejos para evitar la conocida cuesta de enero, o por lo menos para no hacerla tan empinada.

Consejos para evitar la cuesta de enero

- Generar un presupuesto acorde a la cantidad de gastos/ingresos. Lo más recomendable a la hora de querer evitar la cuesta de enero es generar un presupuesto que se adapte a las necesidades y gastos permitidos para diciembre. Si se quiere ampliar dicho presupuesto, entonces es necesario ahorrar dinero. Todo ello ayudará a que la persona evite cualquier complicación económica en  enero.

- Evitar gastos excesivos. Aunque parezca obvio, la temporada de diciembre supone gastar más dinero del permitido o del que se ha presupuestado. Por ello, siempre es necesario verificar cuánto dinero se está gastando en gastos superfluos e innecesarios y llevar un control semanal.

- Utilizar ayudas de financiación. Si no puedes hacer frente a este mes… porque se te ha echado enero encima o no has podido evitar los gastos... WannaCash.es te ofrece la posibilidad de obtener un minicrédito de hasta 750€ en menos de 5 minutos. Y, si es el primero que pides, sin intereses ni comisiones.


Siguiendo estos simples consejos, se podrá evitar todo tipo de riesgos debido a temporadas de regalos y gastos como son la Navidad y los Reyes. Así, si se quiere mantener una estabilidad económica y contar con todo tipo de tranquilidad, no se debe dudar en seguir todos estos consejos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tarjetas para aplazar los pagos

Unas de las prestaciones, en las tarjetas de crédito, más valoradas por los usuarios es el aplazamiento de sus pagos. Presentan formatos para todos los gustos y perfiles de clientes: semanal, mensual, trimestralmente o incluso un año entero. Están diseñadas bajo unas condiciones abiertas a todas las demandas, desde aquellas que se presentan sin intereses a otras en las que si aplican estos gastos, y que normalmente se pagarán a través de cuotas mensuales. En cualquier caso, se trata de un medio de pago que cuenta con una gran flexibilidad en sus planteamientos, por el que puede fraccionarse cualquier compra a partir de 100 euros y escoger el número de plazos a pagar, entre 1, 3, 6 o 12 meses. A cambio suelen cobrar una única comisión en el primer abono, que oscila entre el 2% y 5%, en función de los meses acordados para amortizar esta pequeña vía de financiación. La utilidad de estos “plásticos” se deja notar especialmente en las visitas a centros comerciales, donde sirven...

Nuevo Préstamo Nanranja de ING

ING Direct ha lanzado al mercado su nuevo Préstamo Naranja  está comerciliazado siempre bajo unas mejores de contratación. En efecto, ahora puede suscribirse desde el 6,95% TIN (7,18% T.A.E.). Y que se complementa porque está confeccionado sin intereses, es decir al 0%. Este nuevo producto bancario se caracteriza porque aporta los mínimos trámites administrativos para comercializarlo , para que los demandantes puedan disfrutar de esta línea de crédito con mayor facilidad, y tener en su cuenta corriente el importe demandado. La presentación de estas ventajosas prestaciones se potencian con el hecho que no es necesario contratar otros productos bancarios (planes de pensión, seguros, fondos de inversión, imposiciones a plazo, etc.) con la entidad. Sino que únicamente basta con presentar la demanda para que sea aceptada la solicitud de esta vía de financiación.

¿Cómo invertir dinero en marketing?

Las técnicas para mejorar la comercializar un producto, sea el que fuese, no solamente es una manera muy eficaz para impulsar su producción. Sino que también forma parte de estrategia real para invertir el dinero y rentabilizarlo en un periodo destinado al medio y largo plazo. Por otra parte, hay otra modalidad de inversión que es completamente diferente a estos planteamientos comerciales, pero que es necesario ponerla de manifiesto en este contexto. Se trata de invertir los ahorros en proyectos que se dedican al marketing y actividad relacionadas con esta disciplina comercial. Esta última variante, sin ser la más importante, tiene mucho más que ver con el mundo de la inversión pura y dura que con la comercialización de un producto o servicio. Asemejándose, en cualquier caso, a ciertos productos que se contratan a través de los canales financieros: bolsa, metales, preciosos, divisas, etc. Quizás suene raro a los inversores más ortodoxos, pero es una alternativa que está habili...

Turboprestamo de Ibercaja aporta hasta 60.000 euros

Ibercaja ha lanzado uno de los créditos al consumo más expansivos del mercado, y que está destinado a demandantes que necesitan de gran liquidez para afrontar sus principales gastos, de hasta 60.000 euros . En esta ocasión se trata del denominado  Turbopréstamo , una vía de financiación que permite cubrir cualquier necesidad de financiación para la adquisición de bienes de consumo o servicios.  Está comercializado bajo un tipo de interés fijo , de manera que pueda evitarse futuros sobresaltos durante la vigencia del producto, y con un plazo de amortización también de los más elevados que presentan en esta clase de productos bancarios, concretamente de hasta 8 años.  Pero quizás una de las aportaciones que hace a este crédito más inconfundible es el hecho de la mayor rapidez en su tramitación, y posteriormente en su concesión. Ya que en pocos días lo tendrán el cliente en su cuenta corriente, para destinarlo a cualquier finalidad.

Bankia lanza el Crédito Ya para contratarlo por Internet

El Crédito Ya es la nueva modalidad de financiación puesta en marcha por Bankia, que se caracteriza porque solamente puede formalizarse a través de Internet . De esta manera, su proceso será más rápido y ágil, ya que puede hacerse cómodamente desde casa, en el ordenador o el móvil, y a través de un modelo nuevo para captar importes no excesivamente elevadas . Sirve para comprarse un electrodoméstico, para pagar las deudas, o incluso para afrontar gastos no previstos. Los demandantes de este producto bancario podrán dotarse de hasta 9.000 euros como importe máximo, disponiendo de un plazo de devolución muy flexible, que alcanza hasta los 5 años . Y que como novedad con respecto a otra clase de créditos, presenta la posibilidad que el cliente pueda elegir el día del mes en que desea abonar su cuota mensual . Da lo mismo que sea a primeros como a finales de mes, dándole al cliente el poder de decisión sobre condición en su contratación.