Hasta hace pocos años la remuneración a través de dividendos se limitaba exclusivamente a los mercados bursátiles, siendo una práctica habitual entre los valores que cotizaban en renta variable. Pero ya se han instalado en otros productos para la inversión, como en el caso de los fondos de inversión, que han decidido aplicar esta misma estrategia para incentivar a los inversores a que los suscriban . Desde luego que no se está desarrollando de forma mayoritaria, pero cada vez están apareciendo más fondos que incluyen esta característica, y que permiten a los partícipes disponer de unos ingresos fijos todos los años, pudiéndolos destinar a sus necesidades personales. Unos para activar sus ahorros en sus cuentas de ahorro, otros para darse un pequeño capricho personal, y los más para mejorar su presupuesto familiar ante la depreciación de sus sueldos. La forma en que se distribuyen entre los partícipes de los fondos es similar a la que aplican las empresas con sus accionistas, aun...
Comentarios
Publicar un comentario